
Pareciera ser que la segunda pregunta se acerca más al momento
de definir nuestra culturalidad en el
sentido que, nuestra expresión oral y escrita son directamente proporcionales,
si hablo mal escribo mal, si escribo mal también hablo mal.
Todo parte desde el contexto en el cual nos desarrollamos
y desenvolvemos. Si nacemos en un ambiente donde se habla mal, es posible que
hablemos mal también por lo tanto nuestra expresión escrita se verá afectada
notablemente (existen excepciones, sin duda).
El no poseer buena ortografía puede causar problemas
graves en cuanto a qué queremos transmitir, ya que el receptor puede ejecutar
una mala interpretación a nuestro mensaje y tergiversar el sentido de este.
Sin duda las redes
sociales y sus plataformas de comunicación contribuyen notablemente a una mala ortografía,
ya que parece ser que no existe límite en transgredir las reglas ortográficas y
se ha creado con el tiempo un nuevo tipo de comunicación, abreviada con el fin
de optimizar el tiempo con que se quiere entregar el mensaje, invadiéndonos así
la instantaneidad que parece tener mucha prisa. Es por esto que resulta extraño
que alguien se tome el tiempo de escribir bien por chat ya que se emula una
conversación oral, más que escrita.

No pretendo ser escritora. Sí, me gusta leer y escribir.
ResponderEliminarSi me ayudan para mejor escribir les agradezco de antemanos.
ResponderEliminarEncantada de conocerles.
Muchas gracias.